miércoles, 17 de junio de 2020

Jóvenes promesas que arrasarán en el futuro.

Buenos días a todos. Como sabréis, cada temporada salen a la luz numerosos talentos jóvenes en el mundo del fútbol, y esta temporada ya se han descubierto varios. Vamos a analizar todos los talentos jóvenes del futuro posición por posición, empezando desde atrás. Comenzamos. 
En la portería, hay muchos jugadores que actualmente destacan con cortas edades. El meta del Athletic Unai Simón es uno de ellos. A principios de la temporada pasada, le mandaron cedido al Elche, pero lo volvieron a recuperar tras dos semanas. Kepa Arrizabalaga había sido vendido al Chelsea, y Herrerín se había lesionado. Remiro fue apartado de la plantilla por no querer renovar. Del actual portero de la Real también hablaremos. Unai Simón jugó desde la jornada 1 hasta el Barcelona-Athletic del Camp Nou, haciendo una gran exhibición contra el Real Madrid en San Mamés. Después, al recuperarse el dorsal 13, el portero de Murgia regresó al banquillo durante el resto del campeonato de la regularidad, y solamente se le dio la oportunidad de disputar la Copa del Rey. Una Copa del Rey en la que el Athletic cayó eliminado en octavos contra el Sevilla. 
Pero antes de empezar la temporada 19-20 el entrenador, Gaizka Garitano, le dijo que iba a ser su portero en el campeonato de liga, mientras que Herrerín se quedó en principio con la Copa del Rey. Lo que nadie se imaginaba a principios de temporada iba a suceder. Pero vamos por partes. Unai Simón jugó desde la jornada 1 hasta el partido del Leganés en Butarque, en el que el entrenador decidió apostar por Herrerín para intentar hacerle competencia. Pero el de Basurto jugó ese partido y vería la Liga desde el banquillo hasta que Unai Simón se apartó del grupo por paperas, y encadenó una serie de partidos siendo titular. Pero todo cambiaría llegado un momento: Unai Simón solo fue citado para el partido en el Martínez Valero de Elche contra el Intercity en copa (donde fue suplente) y después se quedó en Bilbao mientras el equipo jugaba en Las Llanas contra el Sestao River y contra el Tenerife en Canarias. En este segundo partido, Herrerín fue expulsado al poco de empezar, pero no estaba allí Unai Simón para reemplazarle. El que le sustituyó fue Ezkieta. Y sería el héroe en la tanda de penaltis. Con el portero de Basurto sancionado, le tocó a Unai Simón defender la portería contra el Barça en cuartos de final de Copa, y fue decisivo para el pase de los de San Mamés a semifinales, con dos paradas espectaculares con el pie. Gracias a esto, el número 1 logró cambiar el panorama, ya que es el titular en Liga y logró desbancar a Herrerín de su hábitat natural, la Copa del Rey. Porque sería titular en las semifinales contra el Granada y será titular en el derbi vasco que no se sabe cuándo se jugará. Un gran portero el de Murgia, que se va mereciendo ya ser titular en la selección española. Y será el futuro de la portería de San Mamés. Es un portero que se comerá el fútbol en el futuro. 
Hemos mencionado a un jugador del Athletic. Pues ahora hacemos lo propio con su máximo rival, la Real Sociedad. Seguimos en la portería. Eso significa que el jugador del que hablaremos ahora es su portero titular y dorsal número 1, Álex Remiro. Llegó al equipo del REALE Arena libre tras acabar contrato con el Athletic y no renovar. Cuando se sorteó la liga, en la jornada 3 tocaba un Athletic Club-Real Sociedad en San Mamés. Estaban estudiando que Remiro fuera el portero titular en Liga, pero este partido cambió los planes de Imanol Alguacil. Decidió apostar hasta llegado un punto por el veterano portero Miguel Ángel Moyà. Pero un día pusieron a Remiro e hizo tal actuación que se quedó de forma permanente con la titularidad en la portería de la Real. Cierto es que Moyà jugó en la goleada 0-8 al Becerril, pero a partir del siguiente partido contra el Ceuta, incluido este, Remiro se hizo con la titularidad también en Copa. La Real logró eliminar al Espanyol, a Osasuna, al Real Madrid y al Mirandés con el dorsal 1 de titular, y será titular, al igual que su rival Unai Simón, en la gran final por el título. Es también un especialista en detener penaltis. Y se va mereciendo ir con la selección. El Athletic tenía la portería asegurada con Simón y Remiro, pero la negativa del club a renovarle truncó todo. Vaya portero perdieron los rojiblancos. 
Tenemos a dos porteros más con mucho futuro por delante, se trata de Andriy Lunin (juega actualmente en el Oviedo cedido por el Real Madrid) y Gianluigi Donnarumma, portero del Milan. Hablaremos primero del dorsal 99 rossonero
Donnarumma llegó a la primera plantilla del Milan en mitad de la temporada 14-15, cuando el ex portero del Real Madrid y del Sevilla entre otros, Diego López, luchaba por quitarle la titularidad a la leyenda de San Siro Abbiati. Su debut se produjo en un amistoso contra el Real Madrid en 2015, en el que fue héroe y villano en la tanda de disparos. Paró un penalti a Kroos pero falló su propio penalti. El Milan acabó cayendo 10-9 en la tanda de penaltis. Unas semanas más tarde paró dos lanzamientos en el Trofeo TIM contra el Sassuolo, en el que el Milan ganó la tanda de penaltis por 5-4. En esa misma temporada, consiguió ganarse la titularidad debido a su excelente rendimiento, con tan solo 16 años, desplazando a Diego López a la suplencia. Jugó 30 partidos de Liga esa temporada, en los que encajó 29 goles. En diciembre de 2016, el Milan ganó la Supercopa de Italia contra la Juventus, un partido en el que Donnarumma detuvo un penalti a Dybala que sirvió para que los de San Siro ganaran en la tanda de disparos tras 120 minutos de juego. Debido a su explosión, la cual continúa a día de hoy, es pretendido por equipos como el PSG o el Real Madrid, pero renovó en 2017 hasta 2021, convirtiéndose en uno de los mejores porteros de futuro. Su hermano Antonio también fichó por el Milan en 2017. El meta es el jugador más joven en debutar con la selección italiana sub 21, con 17 años y 28 días. Jugó el Europeo sub 21 de 2017 con Italia, en el cual llegó a semifinales, donde un hat trick de Saúl impidió que la selección azzurra llegara a la gran final, la cual jugaron Alemania y España. Los teutones ganaron aquella Eurocopa. En agosto de 2016, el portero se convirtió en el futbolista más joven en ser llamado para la selección absoluta de Italia, con 17 años, 6 meses y 2 días, desde 1910. Debutó con la misma cinco días después, en un amistoso contra Francia como suplente. Ahora, con la retirada de Buffon, que está cada vez más cerca, se postula como el portero titular de la selección italiana por muchos años. Cuidado con este portero, que será un crack en el futuro, si no lo es ya. El PSG le quiere para formar un dúo con Keylor Navas, pero no creo que se vaya para frenar su progresión. 
Pasamos ahora a hablar de otro portero, Andriy Lunin. El ucraniano se empezó a formar como portero en el club de su ciudad natal, el Metalist Járkov, con 13 años. Y luego se incorporó al Dnipro. En 2016 subió al primer equipo y debutó como futbolista profesional el 16 de octubre en un partido de Liga contra el FK Karpaty Lviv que acabó en empate a uno. Su debut se produjo con 17 años, convirtiéndose en uno de los cinco porteros más jóvenes en jugar en la primera división ucraniana. Jugó un total de 25 partidos con el Dnipro, con un promedio de menos de una diana encajada por partido. En 2017 fichó por el Zorya Luhansk. Con este equipo tuvo sus primeras apariciones en competición europea, en la Europa League 17-18. Fue titular en todos los partidos de la fase de grupos, entre los que se incluye el partido de San Mamés contra el Athletic Club, en el que su equipo ganó 0-1 y no logró clasificarse para la siguiente ronda. Sus buenas actuaciones tanto en competiciones nacionales como internacionales le llevaron a ser convocado con la selección de Ucrania, y también llamó la atención de diversos clubes europeos. El 22 de junio firmó por el Real Madrid, con un contrato por seis temporadas, hasta 2024. Debutó con la camiseta blanca en la International Champions Cup contra el Manchester United en el Hard Rock Stadium. El día 11 de agosto, debutó en el Bernabéu, en el Trofeo Santiago Bernabéu, contra el AC Milan, como suplente. El Madrid fichó ese mismo verano a Courtois, lo que dejaba sin sitio a Lunin en la plantilla. Gracias a esto, se rumoreó de que podría salir cedido a algún club de Primera para ganar experiencia. Y el 27 de agosto se anunció su cesión por una temporada al Leganés. En el equipo de Butarque solo tuvo oportunidad de disputar la Copa del Rey y en Liga solo aparecía cuando Iván Cuéllar estaba lesionado. Su debut con el Leganés se produjo en la visita a Montilivi, debido a una lesión de Cuéllar, el 10 de noviembre de 2018, en un partido que finalizó sin goles. Y 13 días después debutó como titular ante el Alavés, manteniendo la portería a cero a pesar de tener una discreta actuación. Durante la temporada 19-20, el Madrid le cedió en principio al Valladolid, pero la apuesta permanente de Sergio González por Masip le limitó a disputar únicamente la Copa del Rey. En dicha competición fue determinante en una de las tandas de penaltis que superó el equipo blanquivioleta. Hasta que el Madrid decidió romper la cesión con los de Zorrilla y le mandó a Segunda, al Real Oviedo. En ese club es el portero titular y recientemente ha parado un penalti a Emre Çolak contra el Deportivo. Apunta a ser el segundo portero del Real Madrid en la temporada 2020-21. Con la selección, jugó en todas las categorías inferiores, hasta debutar el 23 de marzo de 2018 en Marbella contra Arabia Saudí. Ese partido finalizó 1-1, y siguió siendo convocado a varios amistosos, y jugó su segundo partido como titular contra Albania, donde Ucrania venció 4-1. En el Mundial sub 20, fue galardonado con el Guante de Oro, además de conseguir el trofeo con su selección. Asimismo, fue nominado al Golden Boy en la edición de 2019. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario