jueves, 18 de junio de 2020

Análisis: Club Atlético Osasuna-Atlético de Madrid.

El día 17 de junio de 2020, a las 22:00 horas en un Sadar en obras, el Atlético de Madrid visitó Pamplona para jugar ante Osasuna. Traía una única baja por lesión entre los titulares, Felipe Monteiro. Del resto, Joao Félix volvía tras cumplir sanción en San Mamés. Así las cosas, el once que sacó Simeone en El Sadar fue el siguiente: Oblak en portería; Arias y Lodi en los laterales; Savic y Giménez en el eje de la zaga; Saúl y Héctor Herrera en el medio; Koke y Correa en bandas; y arriba estuvieron Diego Costa y Joao Félix. Osasuna también rotó alguna de sus piezas clave, como Nacho Vidal, Estupiñán o Rubén García. El central Unai García ocupó el lateral derecho, mientras que Lato estuvo en la izquierda. 
Del club local solo se rescatan dos jugadas en las que Oblak intervino sin dificultad, y un disparo que no fue gol por poco. A pocos minutos de la conclusión de la primera parte, Joao Félix abrió el marcador. Volvía con gol el delantero portugués. Tras el descanso, el mismo atacante mandó el balón al fondo de la red, logrando su doblete particular. Pero el jugador que revolucionó el partido fue el 'delantero' Marcos Llorente. El ex del Madrid metió un gol y repartió dos asistencias (a Morata y Carrasco). Al químico Simeone le está saliendo muy bien el experimento de Llorente como segundo punta. Y así concluye el análisis del Osasuna-Atlético disputado el 17 de junio de 2020. Si siguen jugando como en Pamplona, llegarán muy lejos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario