sábado, 18 de enero de 2020

Copa del Rey y Supercopa de España.

Hola. Hoy estamos aquí para hablar de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí y de la nueva Copa del Rey. En especial, del sorteo llevado a cabo el 14 de enero en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Vamos a dividir la entrada en tres partes: en la primera se hablará de la Supercopa, de los partidos y mi opinión personal, en la segunda hablaré de la Copa del Rey y su nuevo formato, dando mi opinión personal, y ya en la última hablaré del sorteo del martes 14 de enero, con los emparejamientos y mi opinión. Comenzamos. 
La Supercopa se jugó los días 8, 9 y 12 de enero en el King Abdullah Sports City, de Yeda, con los siguientes participantes: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia. Barcelona y Valencia iban como campeones de Liga y Copa la temporada anterior mientras que el Atlético iba como segundo clasificado en Liga y el Madrid jugaba la Supercopa al ser el semifinalista copero con el mejor coeficiente histórico. Los emparejamientos fueron los siguientes: Valencia-Real Madrid y Barcelona-Atlético. El partido entre los de Celades y los de Zidane se jugó el 8 de enero a las 20:00 y el partido entre los de Valverde y los de Simeone se disputó al día siguiente a la misma hora. En el partido Valencia-Real Madrid asistimos a una exhibición madridista, en la que los cinco centrocampistas blancos dominaron completamente el partido. Tres de ellos marcaron los tres goles con los que el Madrid pasó a la final. Fueron Kroos (gol olímpico) Modric e Isco. Parejo maquilló el resultado con un penalti videoarbitrado por mano de Sergio Ramos. Los equipos de la Supercopa llegaban al torneo con bajas sensibles, como la del tridente galáctico del Madrid (Hazard, Benzema, Bale) o la del portero del Barcelona Ter Stegen. Rodrigo no jugó la Supercopa a causa de una lesión. En el otro partido de semifinales, el Atlético eliminó al Barcelona en una apasionante semifinal. El partido tuvo un decisivo VAR, que cambió el signo de esta eliminatoria, ya que sin tecnología el partido se habría decantado del lado del Barcelona. Esto es, con VAR tuvimos un derbi madrileño mientras que sin esta tecnología la final habría sido un Clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona. Aunque el VAR se equivocó no pitando un claro penalti por una mano de Piqué. Ya se había señalado otro penalti que transformó Morata. El Atlético se adelantó con un gol de Koke y el Barça remontó con goles de Messi y Griezmann. El VAR anuló dos goles del Barça, uno de Messi y otro de Piqué, por una mano del argentino y por un fuera de juego del chileno Arturo Vidal. Morata transformó el penalti citado anteriormente y Correa marcó el definitivo 2-3. Así, teníamos derbi en la final. Le gustó tanto a Zidane el planteamiento del partido ante el Valencia que volvió a repetirlo en la final contra el Atlético. Cinco medios (los mismos de dicho partido) y sólo Jovic arriba. Repitió hasta el banquillo, pero no hizo los mismos cambios. El partido de la final tuvo muchas ocasiones, y jugadores como Casemiro, Ramos, Valverde o Courtois tuvieron un papel fundamental. En la prórroga Valverde le hizo una entrada salvaje a Morata que le costó la expulsión. Salvó un gol cantado del Atlético, y demostró que es un verdadero jugador de equipo, y no es nada egoísta. Gracias a esta entrada el Madrid logró medio título, solo le faltaba marcar el gol de la victoria, pero este no llegó. Nos tuvimos que marchar a los penaltis. En dicha tanda el Madrid no falló ningún penalti y el Atlético falló dos, uno de Saúl, y otro de Thomas Partey que paró Courtois. El Madrid ganó su Supercopa número 11, lo que es un verdadero mérito. Parte del triunfo hay que atribuírselo a la entrada de Valverde a Morata. 
Toca ahora hablar de la Copa del Rey. En la competición copera hay un nuevo formato. Todos los equipos participantes entran desde la primera ronda, excepto los que juegan la Supercopa en enero. A lo largo de lo que ha ido transcurriendo de competición, ha habido gran cantidad de sorpresas. La primera, la eliminación del Alavés en el campo de La Victoria a manos del Real Jaén por 3-1, con titulares como Aleix Vidal o Joselu sobre el verde, mientras que Lucas Pérez se quedó en el banquillo sin jugar. Estoy comentando desde la ronda en la que entran los Primera y los Segunda. El Logroñés adelantó su partido al 11 de diciembre debido a que en el estadio de Las Gaunas iban a jugar el Villarreal y el Eibar contra el Comillas y la SD Logroñés. Ganó 2-1 contra el Marino de Luanco. El Cádiz ganó 0-1 al Lealtad de Villaviciosa. Coruxo y Mirandés disputaron un partido plagado de polémica. Se pitaron dos penaltis favorables al Mirandés y el equipo de Anduva ganó por 4-5. El Eibar ganó 0-5 a la SD Logroñés con 3 goles de De Blasis. En el campo del L'Hospitalet jugó el Granada de Diego Martínez, y el equipo catalán estuvo a punto de dar la sorpresa. Comenzó ganando 2-0 pero dos goles de Adrián Ramos (ahora está jugando en su país natal, Colombia) y uno de Soldado clasificaron al equipo de Primera. El Deportivo ganó 0-2 al Illueca en plena crisis. El Ebro ganó 2-3 al Langreo. El Marbella echó al Guijuelo al ganarle 2-1. El Castellón fue eliminado por Las Palmas al ganar los canarios por 0-2. Un saludo al youtuber Rafael Escrig. En el Cacereño-Alcorcón se dio la primera sorpresa con un equipo de Segunda. El Alcorcón cayó por 1-0. El Zaragoza ganó al Socuéllamos por 0-1. El Portugalete echó a otro Segunda, el Extremadura, por el mismo resultado con el que perdió el Alcorcón: 1-0. El Fuenlabrada y el Rayo Vallecano ganaron sus respectivos partidos por 0-1 contra el Peña Sport y el Tarazona. El Elche ganó 0-2 a la Gimnástica Segoviana. El Zamora protagonizó otra sorpresa con un Segunda, el Sporting de Gijón, al que ganó por 2-1. Otro Segunda cayó frente a otro equipo pequeño, el Málaga, quien perdió 2-0 contra el Escobedo. El Unionistas ganó 1-0 al Atlético Baleares. El Recreativo ganó 0-1 al Hércules. El Athletic ganó 0-3 contra el Intercity Sant Joan d'Alacant en el Martínez Valero de Elche, con titulares como Williams, Raúl García o Yuri en la convocatoria. El Leganés ganó en penaltis al Andorra de Piqué, por 5-6 tras empatar 1-1 en 120 minutos. El Ceuta ganó en penaltis (3-2) al Numancia. El Murcia se cargó al Racing de Santander por 1-0. El Cartagena ganó 4-1 al Leioa y el Tenerife se impuso al Mensajero en el derbi canario por 0-3.  

viernes, 10 de enero de 2020

Próximos horarios de Liga y próximos partidos.

Hola. Hace unos días hemos conocido los horarios de la jornada 23 de la Liga española, y nos disponemos a informar de los horarios de las próximas 4 jornadas ligueras. Empezamos por la 20.
El viernes 17 de enero abrirán la jornada Leganés y Getafe con el derbi del sur de Madrid. Será a las 21:00. El sábado jugarán a las 13:00 el Levante y el Alavés en el Ciudad de Valencia, en un partido que más bien es un duelo entre delanteras, Lucas y Joselu contra Mayoral y Roger. A las 16:00, el partido de la jornada: Real Madrid-Sevilla en el Santiago Bernabéu. Ramos volverá al equipo tras su sanción mientras que Ocampos se pierde el partido por acumulación de amonestaciones. A las 18:30, Osasuna-Valladolid. Osasuna buscará mantener su buen nivel en su estadio. Estupiñán cumplirá ciclo de tarjetas, lo que le hará perderse su primer partido de la temporada en Liga tras haber jugado la primera vuelta completa, incluido el llamado 'partido de las rotaciones' en el Bernabéu, en el que fue junto a Rubén el único titular que salió de inicio. Y a las 21:00, Eibar-Atlético. Orellana volverá a jugar después de cumplir 3 partidos de sanción. 
Ya en el domingo 19, Mallorca y Valencia jugarán a mediodía en víspera del partido Valencia-Barcelona de la semana siguiente. En el Valencia seguramente descanse de inicio Parejo, ya que acumula cuatro amarillas y si la ve en el estadio del Mallorca no podrá jugar frente al equipo azulgrana. A las 14:00, el partidazo del día. Betis-Real Sociedad. El Betis contará con la baja por sanción de una de sus estrellas: Fekir. Mientras que en la Real Zubeldia no jugará por sanción. 
A las 16:00 jugarán Villarreal y Espanyol en el que será el debut de De Tomás como futbolista del Espanyol. 
A las 18:30 el Athletic recibirá en San Mamés al Celta. Araujo volverá tras sanción mientras que en el Athletic Williams será titular después del golpe que se llevó en el Pizjuán, lo cual al final quedó en un susto, y volverá Muniain. 
Cerrará la jornada a las 21:00 el Barcelona-Granada. Domingos Duarte está apercibido de sanción mientras que en el Barça no jugará De Jong. Suárez está apercibido y si ve la amarilla no jugará en Mestalla. Otro que posiblemente descanse de inicio de cara al partido de Mestalla, como Parejo. 
Vamos con la jornada 21. La abrirán el viernes a las 21:00 el Osasuna y el Levante en El Sadar. Será más bien un duelo entre jugadores estrella: Roberto Torres y Chimy Ávila contra Morales y Roger. 
El siguiente partido, a las 13:00, lo disputarán Espanyol y Athletic en el RCDE Stadium. De Tomás debutará en casa con el equipo de Abelardo. 
A las 16:00, el partido de la jornada: Valencia-Barcelona. Dos de los jugadores estrella que debería tener el partido están con 4 amarillas, son Parejo por parte del Valencia y Luis Suárez por parte del Barcelona. Los dos probablemente descansen de inicio en sus respectivos partidos ante Mallorca y Granada. Los que seguramente jueguen son Maxi Gómez, Cillessen (si Celades decide quitar a Jaume después de su buen momento) Messi, Griezmann, Garay, Neto, etc. Ter Stegen no jugará mientras que Rodrigo es duda. 
A las 18:30, Alavés-Villarreal. Lucas Pérez y Joselu volverán a jugar ante el equipo que les endosó un 4-1 a domicilio, mientras que Gerard Moreno y Toko Ekambi no se lo pondrán nada fácil. Con esto digo que el partido será un duelo de delanteras, Lucas y Joselu contra Gerard y Ekambi. 
Para cerrar el sábado, derbi andaluz en el Pizjuán: Sevilla-Granada. El partido dará comienzo a las 21:00 y los dos clubes volverán a enfrentarse después del 0-1 de Granada. Reguilón tuvo que retirarse en aquel partido y Jordán marcó el único tanto. 
Volvemos a tener derbi el domingo a las 12:00, esta vez madrileño, juegan el Atlético y el Leganés en el Wanda. En el campo del Leganés Vitolo marcó el único gol. En-Nesyri, Braithwaite y Óscar amenazan a los de Simeone. 
A las 14:00, partido que se da en abierto en GOL, esto va sobre todo para los que no tienen el canal Movistar LaLiga en casa, juegan el Celta y el Eibar en Balaídos. Orellana regresa a la que fue su casa hasta hace tres mercados invernales. Aspas jugará ante un equipo al que le metió tres goles en este mismo partido, mientras que el veterano Sergi Enrich no se lo pondrá nada fácil. 
A las 16:00, Getafe-Betis. Jorge Molina jugará ante su ex equipo mientras que las amenazas verdiblancas son Borja Iglesias, Loren, Joaquín y Fekir. 
A las 18:30, Real Sociedad-Mallorca. Odegaard se medirá al equipo al que le marcó su primer gol con la camiseta de la Real. Mientras que Kubo se medirá al equipo para el cual jugará la próxima temporada si el noruego acaba siendo repescado por el Madrid. El cuarteto fantástico amenaza al Mallorca (Odegaard, Willian José, Portu y Oyarzábal) mientras que Budimir, Salva Sevilla, Kubo y Manolo Reina amenazan a la inversa. 
A las 21:00 cierran la jornada el Valladolid y el Real Madrid. Se volverá a repetir el partido de la mala suerte para los de Sergio, ya que la temporada pasada les anuló 2 goles el VAR y fallaron un penalti. Benzema es la amenaza del Madrid junto con Ramos, Kroos, Courtois, Mendy y Valverde mientras que la amenaza pucelana es Óscar Plano junto con Guardiola y Masip. Salisu y Olivas se enfrentarán en un duelo de centrales a Ramos y Varane. 
Jornada 22. Osasuna volverá a jugar su partido en viernes, a las 21:00, cuando visitará al Villarreal. Chimy Ávila se enfrentará a Gerard Moreno mientras que el veterano Albiol se enfrentará a Aridane. El partido nos dejará otro duelo de jugadores de banda derecha como son Chukwueze y Roberto Torres. 
El Espanyol volverá a disputar un partido a las 13:00, cuando visitará Granada. Dos ex del Real Madrid se medirán en el partido como Soldado y De Tomás. Vargas se medirá a Carlos Fernández. 
A las 16:00, el partidazo de la jornada. Derbi madrileño en el Bernabéu. Hazard se espera que vuelva en este partido aunque es poco probable que juegue de inicio. Joao Félix pisará por primera vez el césped del Bernabéu mientras que Morata lo hará por primera vez como colchonero. Dos porterazos se medirán en este derbi como Courtois y Oblak, otros dos duelos de laterales con Carvajal y Mendy contra Trippier y Lodi, duelos de centrales con Felipe y Giménez contra Ramos y Varane, duelos de medio campo con Casemiro, Kroos y Valverde contra Thomas, Saúl, Koke y Herrera. Modric o Isco serían el cuarto hombre del medio campo del Madrid en caso de que Zidane no apueste por el 4-3-3 con el tridente galáctico arriba. Partidazo el que nos espera. 
A las 18:30, Mallorca-Valladolid. Lo más destacado del partido sería un duelo de ataque con Guardiola y Budimir como protagonistas y uno de porteros con Reina y Masip. 
A las 21:00 cierra el sábado un partido especial en Mestalla. Maxi Gómez se enfrentará al que fue su compañero de ataque estas dos últimas temporadas, Aspas. Ahora está compartiendo dupla con un compañero de selección del moañés: Rodrigo Moreno. Garay se medirá en un duelo de centrales con Araújo. Aidoo hará el otro con Gabriel. Habrá un duelo de laterales izquierdos con Gayá y Olaza. Gameiro y Santi Mina se medirán en otro duelo. Parejo no tendrá rival para un duelo particular al marcharse Lobotka al Nápoles. Cillessen también se medirá a Rubén Blanco. 
A las 12:00 se juega un Leganés-Real Sociedad. Óscar se medirá en duelo particular a Odegaard. El cuarteto vuelve a amenazar. Y la dupla atacante del Leganés amenaza a la Real (En-Nesyri y Braithwaite)
A las 14:00 el Eibar recibe al Betis. Joaquín y Fekir amenazan a Orellana y Pedro León. Y Borja Iglesias y Loren hacen lo propio con Enrich y Kike. Dmitrovic se medirá a Joel Robles. 
A las 16:00, Athletic-Getafe. Unai Simón protagonizará un duelo de porteros con Soria, mientras que Capa y Yuri se medirán a Damián y Nyom. Djené se medirá a Yeray y Cabrera a Íñigo. Williams, Aduriz y Raúl García se medirán a los 3 atacantes del Getafe, Mata, Molina y Ángel. 
A las 18:30, Sevilla-Alavés. Aleix Vidal no podrá jugar por cláusula ante el Sevilla, club del que es propiedad, como visitante. Sí pudo hacerlo como local. Lucas y Joselu amenazan a De Jong y Chicharito. Pacheco amenaza a Vaclík. Navas y Reguilón amenazan a Duarte y Ximo. Diego Carlos y Carriço amenazan a Laguardia y Rodrigo Ely. 
Y cierra la jornada el Barcelona-Levante en el Camp Nou. Neto amenazará al portero de más paradas de la Liga, Aitor Fernández. Morales amenazará a Messi. Busquets amenazará a Radoja. De Jong lo hará con Campaña. Y Suárez y Griezmann lo harán con Mayoral y Roger. 
Vamos con la jornada 23. Aquí el domingo estará cargado de partidazos. Abren la jornada Valladolid y Villarreal. Guardiola se mide a Gerard y Masip a Asenjo. Albiol y Pau lo harán con Olivas y Salisu. 
A las 13:00 juegan Levante y Leganés después del lío del primer partido (penalti inexistente) En-Nesyri y Braithwaite amenazan a Roger y Mayoral. Campaña amenaza a Óscar. Arnaiz lo hace con Morales. 
A las 16:00, Getafe-Valencia. Rodrigo y Maxi Gómez amenazan a Mata y Molina y Gameiro amenaza a Ángel. Parejo amenaza a Arambarri. Djené y Cabrera amenazan a Garay y Gabriel. Soria amenaza a Cillessen. Parejo jugará ante su ex equipo. Cucurella amenaza a Soler. Los dos equipos se tienen ganas después del 3-3 cosechado en Mestalla en el que pasaron muchas cosas. Mata marcó a los 50 segundos. Gameiro se lesionó y entró Maxi Gómez en el minuto 10. Kang-In Lee y Maxi Gómez por dos veces pusieron el 3-1 pero Ángel y Jason pusieron nuevamente las tablas. El árbitro no pitó un penalti clamoroso por una mano de Cucurella que salvó un gol cantado del Valencia, y que debió suponer la roja para el interior canterano del Barça. También jugaron una apasionante eliminatoria de Copa que se saldó con victoria del Valencia con 3 goles de Rodrigo, los dos últimos seguidos. 
A las 18:30 jugarán Alavés y Eibar, que se tienen ganas después del doblete de Joselu entrando desde el banquillo. 
Y a las 21:00 jugarán Atlético y Granada. En la ida no se pitó un penalti a Darío Poveda. 
Super domingo el que nos espera. A las 12:00 juegan Espanyol y Mallorca en el RCDE Stadium, con la victoria perica en la isla. 
A partir de las 14:00 y hasta las 23:00 del domingo es recomendable no levantarse del sofá o acudir al estadio a ver a tu equipo porque hay 4 partidazos. 
A las 14:00 en GOL, tenemos un pedazo de partido. Real Sociedad-Athletic Club en el REALE Arena. El derbi vasco. Ya se había televisado el partido de ida en Bilbao en septiembre, aunque fue por la noche, a las 22:00. Este será a la hora de la comida y los aficionados tendrán un derbi vasco para ver mientras comen. Duelos por todas partes. En el eje de la defensa, en las bandas, en el pivote, en la punta de lanza... Un gran partido. Mi porra de alineaciones sería: Unai Simón, Capa, Yuri, Íñigo, Yeray, Unai López, Dani García, Muniain, Raúl García, Williams, y Aduriz para el Athletic. Para la Real: Remiro; Zaldua, Llorente, Zubeldia, Monreal; Merino, Guevara, Odegaard; Oyarzabal, Portu y Willian José. En los banquillos, Imanol Alguacil contra Gaizka Garitano. Vaya partidazo.
A las 16:00, Osasuna-Real Madrid. El equipo de Arrasate se medirá al Madrid en un partido que la gente espera que no sea de traca como el del Bernabéu en el que tanto el Madrid como el Osasuna sacaron a muchos no habituales, y titulares como Hazard, Carvajal, Varane, Courtois, Benzema, Bale o Nacho Vidal se quedaron bien en el banquillo o bien en su casa. Sólo Estupiñán y Rubén jugaron dicho partido de los titulares. El resto eran jugadores no habituales. Duelos por todas partes. En portería, Courtois contra Herrera o Rubén. En defensa, Carvajal y Mendy contra Vidal y Estupiñán. En el eje de la defensa, Ramos y Varane contra Aridane y David García. En el medio campo, Kroos, Casemiro y Valverde contra Oier, Brasanac, Torres y Rubén García. El cuarto hombre del medio campo del Madrid sería o Modric o Isco. Arriba, Hazard, Benzema y Bale contra Chimy Ávila y Adrián. Partidazo.
A las 18:30, Celta-Sevilla. Aspas se medirá a Ocampos en el duelo de estrellas. Araújo y Aidoo se medirán a Diego Carlos y Carriço. Navas y Reguilón lo harán con Olaza y Hugo Mallo. De Jong se medirá a Gabriel Fernández. Un buen partido.
Y a las 21:00 cierra la jornada el Betis-Barcelona en el Villamarín. Los aficionados verdiblancos quieren buen fútbol y lo tendrán en este partido. Dos equipazos frente a frente. Fekir, Joaquín y Loren tratarán de anular al tridente azulgrana, y Bartra hará lo propio con Piqué. 
Bueno, este ha sido el análisis de los horarios próximos de Liga. Nos vemos en otra entrada. 

martes, 7 de enero de 2020

Jornada de Reyes en Italia.

Hola. Lo primero, feliz año a todos, y espero que tengáis un feliz 2020 repleto de fútbol y cosas buenas. En la jornada de Reyes hemos tenido Liga en Italia, con los siguientes partidos: Lecce-Udinese; Milan-Sampdoria; el partido de la jornada (Nápoles-Inter); Juventus-Cagliari; Brescia-Lazio; Bolonia-Fiorentina; Roma-Torino; Genoa-Sassuolo; SPAL-Verona; y Atalanta-Parma. La Lazio aún tiene un partido pendiente, el que jugará el 5 de febrero en el Olímpico de Roma contra el Verona. Comenzamos. 
El Udinese ganó en el campo del recién ascendido Lecce por 0-1.
En el Milan-Sampdoria hemos tenido un debut repetido. Zlatan Ibrahimovic se volvió a vestir la camiseta del equipo de San Siro después de su regreso en el mes de enero. Viste el número 21. Entró como suplente reemplazando a Piatek y tuvo una ocasión de cabeza pero no entró en la portería. Quagliarella jugó. El partido acabó con 0-0. 
La Juventus ganó su primer partido de 2020 por 4-0 ante el Cagliari en casa con tres goles de su estrella, Cristiano Ronaldo, y uno de Higuaín con asistencia del portugués. 
La Lazio ganó en el campo del Brescia de Balotelli por 1-2, con doblete del delantero italiano Ciro Immobile. Balotelli marcó el gol del Brescia, y recibió insultos racistas, por lo que el partido se detuvo. 
Bolonia y Fiorentina firmaron tablas en un partido que acabó 1-1. 
Dos goles de Belotti le dieron el triunfo al Torino en su visita al Estadio Olímpico. En la Roma jugó Dzeko. Y Pau López en portería. 
El Genoa le ganó 2-1 al Sassuolo con los goles de Criscito de penalti y del delantero estrella de Macedonia Goran Pandev. El español Pedro Obiang marcó el gol del Sassuolo. 
El Verona ganó por 0-2 al SPAL con un gol del ex del Levante Pazzini. Stepinski marcó el otro tanto. 
El Atalanta vapuleó por 5-0 al Parma, con doblete de Ilicic, y goles de Alejandro Gómez, Freuler y Gosens. 
Terminamos con el partido estrella. El Nápoles recibió al Inter en San Paolo, y perdió por 1-3. Milik marcó el gol del Nápoles y los dos magníficos (Lautaro y Lukaku por dos veces) le dieron la victoria al Inter.
Esta ha sido la jornada de Reyes en la liga italiana. Un saludo.