viernes, 29 de noviembre de 2019

Lo mejor de la jornada europea.

Hola. En esta entrada nos disponemos a analizar los mejores partidos y las mejores anécdotas de la jornada en el fútbol continental. Serán la Champions y la Europa League. La Champions nos ha dejado grandes partidos. Precisamente vamos a empezar por la máxima competición continental. Empezamos por el grupo del Real Madrid. El equipo de Zinédine Zidane se ha clasificado como segundo de grupo después de que el Galatasaray y el Brujas empataran 1-1 en Estambul. El Real Madrid jugó un espectacular partido contra el París Saint-Germain en el Santiago Bernabéu que acabó en empate a dos, y el fútbol es muy injusto. Vamos a analizar el partido. Benzema marcó un doblete. Se lesionó Hazard. Keylor Navas hizo un excelente partido en la portería contraria, cuando el 24 de agosto se estaba sentando en el banquillo del Madrid en el partido ante el Valladolid. Privó al equipo blanco de cuatro tantos cantados. Bale entró por Hazard y se llevó algún que otro silbido, pero algún aplauso. El Madrid desperdició muchas ocasiones. Mbappé marcó el 2-1 y Sarabia hizo el 2-2. En el último segundo de partido Bale estrelló una falta en el palo. El Madrid se las prometía muy felices con el 2-0 y en dos minutos acabaron remontándole el partido. El PSG viajó a Madrid con su quinteto atacante al completo (Neymar, Cavani, Mbappé, Icardi y Di María) y de estos cinco Cavani fue el único que no tuvo minutos. Neymar entró en el descanso por Gueye y Mbappé e Icardi jugaron de titulares. Di María jugó de titular también. El internacional uruguayo se enfadó con su entrenador, Thomas Tuchel, por mandarle a calentar en la banda del Bernabéu para luego no sacarle. Hay que tener en cuenta que Cavani sufrió una lesión y el delantero por aquel entonces suplente le acabó comiendo la tostada (Icardi) a base de goles. Ya se había quedado sin jugar en Brujas, y en algún que otro partido de liga francesa. Y había partidos en los que ni calentaba. Cavani pensó que ya no era tenido en cuenta por el club francés, del que es su máximo goleador histórico, al no haber jugado en el partido más importante del grupo. El delantero ve que ni Tuchel ni el club valoran su trayectoria en el PSG, porque se queda sin jugar los partidos importantes cuando sí lo hizo todos estos años. Como ya comentamos, estuvo calentando muchos minutos en la banda del Santiago Bernabéu pero acabó sin jugar. Fue el único delantero que no salió. Es pretendido por el Atlético de Madrid. Interesante la anécdota que acabo de contar. Modric fue suplente, al igual que Rodrygo. El VAR anuló un penalti al PSG y una roja a Courtois por una falta de Gueye a Marcelo. El Tottenham venció 4-2 al Olympiacos tras remontar un 0-2 en contra, con doblete de Kane y gol de Son. 
El Bayern de Múnich goleó 0-6 al Estrella Roja con 4 goles de Lewandowski (marcó otro pero se lo canceló el VAR) quien es el máximo goleador de la Champions junto con Erling Braut Haaland. Todo apunta a que Bayern y Tottenham serán los equipos que se clasifiquen. 
La Juventus venció 1-0 al Atlético de Madrid con un gol de Paulo Dybala de libre directo. El club del Metropolitano depende de sí mismo para ser equipo de octavos de final. 
Y el Leverkusen ganó por 0-2 contra el Lokomotiv de Moscú en Rusia. 
El Atalanta venció 2-0 al Dínamo de Zagreb en el Giuseppe Meazza, y el Manchester City empató en la visita del Shakhtar al City of Manchester. 
El Liverpool y el Nápoles empataron 1-1 en Anfield con Alexander-Arnold como suplente. Arbitró el partido el español Del Cerro Grande. Marcaron Lovren y Mertens. 
El RB Salzburgo ganó 1-4 al Genk, aunque pudo haber vencido 1-5 de no haber sido porque le cancelaron mal un gol a Erling Braut Haaland, quien marcó otro gol. Lo que no entiendo es por qué teniendo el VAR se cancela un gol de esta manera. El delantero le ganó la posición al defensa del Genk y el colegiado anuló el gol sabe Dios por qué. 
Pasamos al grupo de la muerte, el grupo F. El Barcelona se ha adjudicado la primera plaza del grupo al derrotar en el Camp Nou al Borussia Dortmund, con Messi participando en los tres goles del Barça. Marcó el segundo y le dio sendas asistencias a Suárez y Griezmann. Sancho marcó el 3-1 definitivo entrando como suplente en el minuto 45. Alcácer no jugó por lesión. Se lesionó Dembélé. 
El Inter venció al Slavia de Praga por 1-3 con sus dos delanteros Lautaro Martínez y Romelu Lukaku en estado de gracia. Marcó dos goles Lautaro y uno Lukaku, quien anotó otro pero el VAR se lo canceló. 
El grupo G nos dejó los siguientes resultados: El Lyon perdió 2-0 en el campo del Zenit y el Leipzig empató 2-2 en su estadio contra el Benfica. El mediapunta Emil Forsberg se 
adjudicó un doblete para remontar el partido que su equipo iba perdiendo por 0-2. 
Y el grupo H, el grupo del Valencia, nos dejó los siguientes resultados: El Valencia y el Chelsea jugaron un excelente partido en el estadio de Mestalla que finalmente acabó en empate a dos, con goles de Kovacic, Pulisic, Carlos Soler y Wass, este último anotó un golazo que sorprendió a Kepa. El portero internacional le paró un penalti a Parejo. 
El Ajax venció 0-2 al Lille en el estadio Pierre-Mauroy, Promes marcó un gol. El Ajax y el Valencia se jugarán el liderato del grupo en la última jornada. 
Pasamos a la Europa League, donde hemos conocido que uno de los grandes se ha quedado eliminado, el PSV Eindhoven. El equipo holandés cayó 4-0 en el José Alvalade contra el Sporting de Portugal, con un doblete de Bruno Fernandes, un penalti y un golazo desde fuera del área. 
El Getafe ganó por 0-1 al Trabzonspor con un gol de Jaime Mata. Se jugará el pase en el Coliseum ante el Krasnodar, partido en el que le sirve el empate y también la victoria. 
El Espanyol empató 2-2 en el campo del Ferencvaros húngaro, aunque éste ya tiene asegurada la primera plaza del grupo. 
El Sevilla ganó 2-0 al Qarabag en el Sánchez Pizjuán. Voy a contar una anécdota de este partido. Lucas Ocampos fue sancionado con 3 partidos por llamarle caradura al árbitro del Valladolid-Sevilla. Lopetegui convocó al extremo argentino para que no perdiera ritmo de competición y lo dejó en el banquillo de inicio. Eso lo puedo entender. Pero resulta que Ocampos no disputó ningún minuto en el partido. O sea, que fue un poco humillado por su entrenador, porque sacó al canterano José Mena antes que él. Dabbur y Bryan Gil marcaron los goles del Sevilla.
































































































domingo, 17 de noviembre de 2019

¿Quién es Sergio Ramos?

Sergio Ramos García es un jugador de fútbol español que juega como defensa central en el Real Madrid de la Primera División de España, club al que llegó en la temporada 2005-2006 procedente del Sevilla, club en el que empezó a despuntar. Ostenta actualmente el récord de defensa más premiado en los onces ideales de la FIFA y la UEFA. Es el capitán del Real Madrid desde 2015, tras la marcha de Casillas rumbo a Portugal. Y con la selección debutó en 2005, año de su fichaje por el Real Madrid. Con España es capitán desde 2016, cuando superó a Xavi Hernández como segundo español que más veces ha vestido la camiseta de la Selección (en la Eurocopa, ya en la actualidad es el jugador que más veces ha vestido la camiseta española, superando a su excompañero Casillas en un clasificatorio para la Eurocopa de 2020) Suma actualmente 169 partidos con la elástica nacional, este último jugado ante Malta en el Ramón de Carranza. Además, es el segundo jugador europeo más veces internacional tras el portero Buffon. Es el jugador más expulsado de la historia de la Liga. 
Ramos comenzó a despuntar en el club de su tierra, Camas, antes de ser fichado para las categorías inferiores del Sevilla. Cuando llegó al club de Primera alternó el filial con el primer equipo. Joaquín Caparrós fue el entrenador que le hizo debutar en Primera, en un Sevilla-Deportivo de la Coruña. En el Sevilla compartió vestuario con el actual lateral derecho titular, Navas, y con el fallecido Antonio Puerta. Tras dos años en el Sevilla fue traspasado al Real Madrid, por 27 millones de euros, siendo el traspaso más caro de la historia de un jugador de su edad. Durante la primera presidencia de Florentino Pérez fue el único jugador español que fichó el Madrid. Con 19 años llegó a compartir vestuario con leyendas blancas como Zidane (que ahora es su entrenador) Raúl, Roberto Carlos, Beckham o Ronaldo. Le fue asignado el dorsal número 4, el cual poseía anteriormente Fernando Hierro, y cuando llegó al Madrid dijo: 'El 4 es mi dorsal favorito. Portar el de Hierro sería un orgullo'. Demostró de esa manera la confianza que tenía en sí mismo. Su debut con el Real Madrid fue en un partido de Liga contra el Celta en el Santiago Bernabéu, jugando todo el segundo tiempo en detrimento de Paco Pavón. El Madrid cayó por 2-3 en dicho partido. Marcó su primer gol en el Madrid en una derrota contra el Olympiacos en Grecia, en un partido de Champions. Marcó seis goles en su primera temporada como madridista, marcando ante el Málaga en ambos encuentros, el Deportivo de La Coruña, el
Mallorca y vio puerta también en la Copa del Rey. 
En la temporada 2006-2007, Ramos fue uno de los referentes del equipo de las remontadas, entrenado por Fabio Capello. Sergio Ramos fue junto a Roberto Carlos, Van Nistelrooy e Iker Casillas una pieza básica para que el Real Madrid lograra alzarse con la Liga. El central jugó los partidos decisivos de aquel final de temporada con el tabique nasal roto, una lesión que se produjo en la derrota ante el Bayern de Múnich en Alemania. Ramos dijo que no era ese el momento para operarse y dejar tirado al equipo y decidió operarse al finalizar la Liga. Los doctores le examinaron en los días posteriores al partido y le dijeron al defensa que debía operarse. (fue cuando les dijo que se operaría al acabar la Liga) Igualó su registro de la temporada anterior (6 goles) marcando cinco en la Liga y uno en la Liga de Campeones. Ramos marcó su primer gol ante el Barcelona en dicha temporada, en el empate 3-3 en el Camp Nou. Casualmente, este partido también supuso el inicio goleador de otro crack ante el Madrid, como Leo Messi. El argentino marcó un hat trick. Ramos se operó en julio, al inicio de sus vacaciones. 
El 11 de julio de 2007 Ramos renovó su contrato con el Real Madrid. Se mostró contento y también habló de otra incorporación al equipo. Dicha incorporación fue el alemán Metzelder. El central alemán fue fichado en marzo de 2007. Ramos aseguró que le gustaba que hubiese competencia y jugadores que jugasen en la misma demarcación que él. El Madrid no sólo fichó a Metzelder, sino que también fichó a Pepe. Con la llegada de los dos centrales Sergio Ramos empezó a jugar de lateral derecho, alternando partidos tanto de lateral como de central. Debido a la falta de laterales derechos en el equipo y en el mercado, incluso también en la Selección, hizo que el español terminara adaptándose a la demarcación de lateral derecho. El 20 de octubre cumplió 100 partidos con la camiseta del Real Madrid, en una derrota contra el Espanyol. Ramos marcó un gol en dicho partido. Volvió a ganar la Liga en la temporada 2007-2008, con el Villarreal y el Barcelona quedando por detrás del Real Madrid. 
En agosto de 2008 conquistó la Supercopa de España al imponerse al Valencia por 4-2 en el Santiago Bernabéu, marcando él el segundo gol del Madrid. Ese partido fue el de vuelta. Ramos cumplió 200 partidos con el Madrid en dicha temporada, siendo 150 de ellos en la Liga. Alcanzó la cifra contra el Villarreal el día 21 de febrero de 2010. El 30 de abril alcanzó los 200 partidos en Liga con el Sevilla y el Madrid. 
En la temporada 2010-2011 asumió el rol de segundo capitán del Real Madrid tras las marchas de Guti y Raúl del club de la capital. Igualó a Fernando Hierro como jugador más expulsado en Liga con el Real Madrid, con 10 tarjetas rojas, mostrándosele la última en un Clásico contra el Barcelona. Ramos necesitó 175 partidos para que se le mostraran diez cartulinas de expulsión mientras que la leyenda necesitó 439 partidos para 10 tarjetas de expulsión. Días después fue galardonado por la federación sevillana de fútbol con el Premio al Juego Limpio. Debutó como capitán contra el Levante el 19 de febrero debido a una sanción de Casillas. El 20 de abril el Real Madrid ganó la Copa del Rey al imponerse por 1-0 al Barcelona en Mestalla, con un gol de Cristiano Ronaldo en el minuto 102. En las celebraciones, ya en Madrid, mientras el autobús del Real Madrid llegaba a Cibeles al defensa se le cayó la copa desde el piso superior de éste y vio cómo el autobús la arrollaba. Marcó 4 goles esa temporada. 3 en Liga y 1 en la Champions. Uno de sus goles en Liga causó polémica ya que le pitaron un penalti al Real Madrid y Sergio tomó la responsabilidad de lanzarlo por encima de Cristiano y de Xabi Alonso, lanzadores oficiales del Madrid en la temporada. Ramos transformó el penalti pero se saltó el protocolo establecido por Mourinho de que Cristiano y Alonso eran sus lanzadores oficiales. El entrenador estaba en la grada y pidió explicaciones a su cuerpo técnico por dejarle el lanzamiento a Ramos. En la temporada 2011-2012 jugó los primeros nueve partidos como lateral derecho. Pero en un partido concreto, todo cambiaría. Y es desde ese partido cuando Ramos empieza a jugar de central. Fue contra el Espanyol en Barcelona. Se terminó consolidando como central debido a las continuas lesiones de Carvalho. En dicho partido ante el Espanyol Ramos cumplió 200 partidos en Liga con el Real Madrid. Destacó de inmediato encadenando siete partidos seguidos como central en los que el Madrid encajó tan solo un gol. Jugando en dicha demarcación no vio mermado su potencial de ataque y marcó ante el Lyon en Champions su primer gol de la temporada. Su entonces entrenador, Mourinho, llegó a declarar que Ramos había crecido jugando en la demarcación de defensa central. En enero de 2012 fue incluido en el FIFA FifPro World XI como parte del once ideal de 2011. Fue nominado junto a sus compañeros madridistas Xabi Alonso, Casillas y Cristiano Ronaldo. Estos 4 jugadores no pudieron asistir a la gala y fueron reconocidos con dicho premio un mes después. En marzo de 2012 fue expulsado en el empate del Real Madrid ante el Villarreal en El Madrigal, por dos amarillas, superando el récord de Fernando Hierro con 11 expulsiones. Ese mismo partido fue el partido 300 de Ramos con el Real Madrid. 
En dicha temporada el Madrid fue eliminado de la Copa del Rey por el Barcelona. Y en Champions por el Bayern. En la eliminatoria ante los culés Ramos se vio involucrado en polémica en ambos encuentros. En la ida, disputada en el Santiago Bernabéu, el Madrid cayó 1-2 ante el Barcelona. Tras este partido se habló de una discusión entre Ramos y Mourinho (también Casillas) en un entrenamiento en Valdebebas. Ramos en la vuelta acabó expulsado y antes de abandonar el estadio Mourinho le dijo algo al oído que después en rueda de prensa no quiso revelar. En Champions, como comentamos, el Madrid cayó ante el Bayern en la tanda de penaltis en el Bernabéu. Ramos lanzó un penalti en la tanda y lo mandó por encima del larguero. 
Al Madrid le dio igual quedar eliminado en la Champions y en la Copa, ya que alcanzó la llamada 'Liga de los Récords' al conseguir 100 puntos y 121 goles a favor. Sólo se dejó 14 puntos. Volvió a marcar 4 goles en la temporada. Recibió el premio de la Liga de Fútbol Profesional que le galardonaba como mejor defensa de la temporada 2011-12. Exjugadores como Franco Baresi llegaron a hacer grandes declaraciones sobre el defensa, llegando a decir que les parece un jugador distinto y con mucha personalidad en el campo. Ramos tiene unas cualidades que le hacen diferente y por eso puede jugar en varias posiciones, y a Baresi le gusta más como central. Es muy fuerte en dicha posición, donde exprime mejor sus cualidades y juega de una forma más natural. Va muy bien de cabeza, es muy bueno con los pies y es inteligente. También es un buen lateral. Esa fue la declaración que hizo el italiano Franco Baresi sobre él. El 29 de agosto ganó la Supercopa de España al imponerse 2-1 contra el Barcelona en el Santiago Bernabéu. Ese 10 de diciembre el defensa presentó su biografía 'Sergio Ramos. Corazón, carácter y pasión'. Durante dicha presentación el central español declaró que quería retirarse en el Real Madrid. En enero de 2013 fue incluido en el FIFA FifPro World XI. El 2 de marzo, en un Clásico con rotaciones, el Madrid se impuso al Barcelona en el Bernabéu por 2-1 con un gol de Ramos de cabeza. Este gol sirvió para darle al Madrid su segundo triunfo en dos partidos seguidos contra el Barcelona, ya que le había derrotado también por 1-3 en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El Clásico en el que Ramos anotó pertenecía a la Liga. En abril de 2013 el Madrid cayó eliminado de la Champions al caer por 4-3 en el marcador global con un gol de Ramos en el partido del Madrid como local. Fue la tercera eliminación consecutiva del Madrid en semifinales de Champions. 
En la temporada 2013-2014 Ramos portó el brazalete de capitán en los partidos de Liga debido a la suplencia de Casillas en dicha competición. El 13 de enero recibió el premio FIFA FifPro World XI como parte del equipo ideal de 2013. Marcó un gol contra el Levante en Valencia. Volvió a marcar en la victoria 4-0 del Madrid sobre el Osasuna. El 29 de abril el Madrid se enfrentó al Bayern de Múnich de Pep Guardiola en el Allianz Arena, ganando 0-4 con dos goles de Ramos de cabeza en la primera parte. 

viernes, 15 de noviembre de 2019

Opinión. Lista de Robert Moreno para los partidos ante Malta y Rumanía.

Hola. Hoy me dispongo a analizar una lista de la Selección por segunda vez en el blog. Este análisis llega tarde porque el primero de los partidos ya se ha disputado, el España-Malta (lo analizaremos en otra entrada) y ya hubo debutantes que marcaron. Vamos a analizar la lista, como siempre, por posiciones. 
Portería: Nada que comentar. Lo dije en otra entrada. Desde que llegó Robert Moreno los tres porteros fijos en la Selección son: De Gea, Kepa y Pau. Son los que van convocados. 
Defensa: Vuelven a ir dos jugadores específicos por posición. Carvajal y Navas van como laterales derechos. Bernat y Gayá (que sustituye al lesionado Jordi Alba) como laterales izquierdos. Destaca la ausencia de Reguilón. Y también van cuatro defensas centrales convocados: Sergio Ramos, Íñigo Martínez, Pau Torres y Raúl Albiol. 
Centro del campo: Van ocho centrocampistas convocados: Busquets, Fabián, Cazorla, Oyarzábal, Sarabia, Rodri, Thiago y Saúl. Iban a ir siete pero una cosa que sucedió con la delantera provocó que fueran ocho medios. Sarabia hizo una exhibición en el primer partido en Cádiz. 
Delantera: Al menos leyó mi entrada en la que opino sobre cómo debe gestionar la delantera y convocó a cuatro delanteros puros inicialmente. Pero la lesión de Rodrigo ante el Granada obligó al seleccionador a buscarle un sustituto. Y inicialmente dio el sorpresón. Convocó a Adama Traoré pero el extremo de ascendencia maliense se lesionó también. Y así se llegó a la repesca de Sarabia. Reforzó el centro del campo y sacrificó a un delantero que pudo haber ocupado la plaza de Rodrigo, como pudo ser el caso de Lucas Pérez, que acumula siete partidos seguidos marcando en la Liga. O Aspas. O Williams. O Aduriz. O Abdón Prats. Pero no. Reforzó el centro del campo y llevó a tres nueves más el debutante con gol Dani Olmo. Llevó a Morata, a Alcácer y a Gerard Moreno. También pudo haber llevado a Loren o Borja Iglesias. 
Bueno, aquí finaliza mi análisis de la lista de Robert Moreno. Que España gane el partido del lunes en el Wanda ante Rumanía. 

lunes, 4 de noviembre de 2019

Análisis general de la Liga hasta ahora (jornada 13)

Hola. Hoy haré mi análisis general de lo que llevamos de Liga, será club a club y daré mi once revelación de la Liga hasta ahora. Comenzamos. 
Alavés: El equipo entrenado por Asier Garitano se encuentra actualmente en el puesto número 16 de la tabla clasificatoria, puesto en el que, en mi opinión, no se merecen estar teniendo un goleador como Lucas Pérez. El atacante natural de La Coruña lleva seis partidos seguidos viendo portería (Villarreal, Celta, Mallorca, Atlético de Madrid, Osasuna y Valencia) y es una pieza fundamental en el esquema del Alavés.
La estrella: Lucas Pérez. Es el máximo anotador del Alavés y acumula 6 partidos seguidos anotando. Candidato al Zarra. 
Qué debe mejorar: El ataque. Le falta un delantero para completar la línea de ataque, ya que solo tiene tres nueves: Joselu, Lucas y Guidetti. También necesita que otros jugadores aporten goles al equipo, aparte del ya mencionado Lucas Pérez. 
Athletic Club: Tenemos al equipo de San Mamés décimo en la tabla, habiendo sido ya el primer líder del campeonato. Su veterano goleador Aduriz dirá adiós al fútbol al final de la presente campaña, en la que Gaizka Garitano le está utilizando como revulsivo. Ya le sirvió contra el Barça, en el que Aduriz coló una espectacular chilena en la portería de Ter Stegen. Pero encontramos en otro jugador el posible sustituto de Aduriz: Iñaki Williams. Es titular indiscutible en la delantera. Le está faltando gol, ya que sus números actuales no mejoran los de la pasada. Su estrella es Iker Muniain, ya que todas las jugadas de peligro del Athletic pasan por sus botas. No me atrevería a decir lo que debe mejorar el Athletic en cuanto a fichajes, porque no ficharán a ningún jugador que no sea vasco. 
Atlético de Madrid: No está notando de momento las bajas de Godín y Griezmann entre otros. De hecho, Joao Félix se adaptó rápido al equipo, así como Hermoso, Lodi, Trippier, Llorente o Felipe. El Atlético debe mejorar en cuanto a no relajarse cuando van ganando. Solo ha conseguido ganar los partidos que ha ganado por un solo gol de diferencia. Simeone debería darle minutos a Ivan Saponjic, ya que solo le utilizó en pretemporada. Ni con las lesiones de Costa y Morata tuvo protagonismo. La estrella es Joao Félix. 
Betis: Está situado en la parte baja de la tabla, y ha conseguido vencer al Celta por 2-1 en un partido en el que se enfrentaban dos equipos en plena crisis. También ha conseguido puntuar en el Santiago Bernabéu por tercera temporada consecutiva (y no recibió gol en ninguna de las tres) Debe mejorar su sistema de juego. El equipo verdiblanco tiene a dos goleadores que se asocian a la perfección: Borja Iglesias y Loren Morón. Rubi ha jugado los últimos partidos con un solo punta. Yo creo que el Betis funciona mejor cuando tiene a Borja y a Loren en el campo juntos. Su estrella ahora mismo es Loren, que es uno de los máximos goleadores del campeonato, junto a Gerard Moreno y Benzema. 
Barcelona: Está en puestos Champions, que es lo que se espera siempre de ellos. Se ha dejado puntos a domicilio en tres salidas (Bilbao, Granada y Valencia) y ha empatado en El Sadar (Pamplona) Debe mejorar su rendimiento a domicilio y no dejarse llevar en casa. Su estrella es Messi. 
Espanyol: Ha cambiado de entrenador recientemente por los malos resultados en Liga (va de 19º) aunque ha vencido 6-0 al Ludogorets en la Europa League. Solo anotó dos goles naturales (el 0-1 de Adrià Pedrosa en Vigo y el 1-0 de Marc Roca de penalti contra el Valencia) El Granada llegó a ganarles 0-3. El equipo perico debe mejorar el acierto de cara a gol, ya que sólo anotó dos goles naturales. Su estrella es Matías Vargas. 
Eibar: Juega contra el Madrid este fin de semana, y se espera que pierdan. Pero el equipo de Mendilibar no lo pondrá nada fácil. Llegó a ir 0-2 arriba en el Metropolitano, y venció al Sevilla 3-2 remontando tal ventaja. Venció al Villarreal en Ipurua. Debe mejorar el acierto de cara al gol por parte de los delanteros, ya que el único atacante que ha visto puerta en Liga ha sido Kike García contra el Villarreal. Su estrella es Orellana. 
Celta: Otro equipo que ya ha acometido un cambio de entrenador, ya que Fran Escribá ha sido destituido tras la derrota contra el Getafe en Balaídos. Su nuevo entrenador es Óscar García. El Celta comenzó la Liga bien, ganándole al Valencia de un Marcelino que poco tiempo después acabaría siendo destituido por 1-0, empatando en el Wanda y en el Pizjuán, ganando al Athletic, y empatando contra el Espanyol. Luego todo fueron derrotas (Real Madrid, Granada, Betis, Real Sociedad, Alavés, y Getafe) Debe mejorar en cuanto a fichajes para la banda derecha y para los laterales. Su estrella es Iago Aspas, quien no ha empezado nada bien la temporada. 
Getafe: El equipo azulón ha empezado bien la liga, con victorias contra el Mallorca, el Granada, la Real Sociedad, y el Celta. Tiene tres grandísimos delanteros, que a su vez son las estrellas del equipo: Mata, Ángel y Molina. Debe mejorar su defensa. Sólo el Barcelona ha sido capaz de ganar en su estadio. También tiene al que ha sido pichichi de Segunda la temporada pasada: Enric Gallego. 
Granada: Sin duda, una de las revelaciones de la temporada. Esperad, que me equivoqué: la REVELACIÓN. Ha llegado a estar líder y se encuentra actualmente en puestos Champions. Empezó la Liga empatando en La Cerámica (4-4) y perdiendo ante el Sevilla el primer partido como local (0-1) Después todo fueron victorias en casa y alguna que otra fuera, salvo el partido ante la Real: Osasuna, Barcelona (2-0, el equipo culé con titulares salvo Busquets, que no jugó ni un minuto) y Betis. Ha ganado al Espanyol en el RCDE (0-3) y ha perdido en el Bernabéu contra el Real Madrid (4-2) Tiene un grandísimo entrenador como Diego Martínez, y espero que les vaya bien. Han ganado al Celta en Balaídos (0-2) con dos expulsiones de VAR. Su estrella, si tiramos de veteranía, es Soldado. Pero lleva desde la primera jornada sin marcar. Pero la verdadera estrella es Antonio Puertas. Ha jugado con el Granada en Segunda y lo está haciendo en Primera. 
Leganés: Actualmente es el colista del campeonato. Sólo ha logrado ganar un partido (1-0 al Mallorca, con un gol de Braithwaite) y se ha llevado goleadas como la del 5-0 contra el Real Madrid. Tiene tres jugadores estrella: Braithwaite, En-Nesyri y Óscar Rodríguez. Debe mejorar su capacidad para ganar partidos, ya que sólo ha ganado uno, y con el entrenador interino Luis Cembranos. 
Levante: El equipo de los López (Paco y Toni) está situado 12º en la tabla clasificatoria. Ganó su primer partido contra el Villarreal en el Ciutat de Valéncia por 2-1. En ese partido el Levante lanzó tres penaltis, dos de forma oficial y uno fue una repetición. Andrés Fernández detuvo un penalti a Morales, pero el VAR avisó al árbitro de que el portero del Villarreal no tenía al menos un pie en la línea de gol cuando el capitán del Levante golpeó el balón. Roger se dispuso a lanzar la repetición y éste no falló, pero Andrés Fernández estuvo a punto de pararlo. Le pitaron otro penalti al Levante y esta vez Roger se pidió el lanzamiento. No falló, y el Levante ganó al Villarreal 2-1. Estuvo a punto de puntuar en el Bernabéu (3-2) y le ganó al Barcelona en casa (3-1) Ganó con polémica en el campo del Leganés (1-2) y con un gran Aitor Fernández. Su estrella es Morales, que no está firmando un muy buen inicio de temporada. Debe mejorar su centro del campo. Sí que tiene una gran estrella como Campaña, pero tiene que realizar fichajes en esa parcela. 
Real Madrid: Posiblemente estamos hablando del equipo más irregular del campeonato nacional de liga. Ganó al Celta en Balaídos en la primera jornada (1-3) y empató dos partidos seguidos ante el Valladolid y el Villarreal. Ganó al Levante pidiendo la hora (3-2) y al Sevilla en el Pizjuán (0-1) Hizo rotaciones masivas contra Osasuna, un once en el que sólo estaban Ramos, Kroos y Casemiro de los titulares, mientras que Hazard, Carvajal, Benzema, James, Varane, Rodrygo y Courtois estaban en el banquillo. Bale descansó por decisión técnica. Vinícius y Rodrygo (en su primer balón) hicieron los goles madridistas en el triunfo 2-0 sin convencer. Osasuna también rotó. Esperaba mucho más del Real Madrid-Osasuna. Empató el derbi en el Metropolitano (0-0). Ganó en casa contra el Granada (4-2) marcando Hazard su primer gol oficial con el Madrid. El Granada casi remonta. También venció al Leganés en el Bernabéu por 5-0, con el primer gol oficial de Jovic. Perdió inesperadamente contra el Mallorca (1-0) otra vez con rotaciones. Carvajal y Kroos no jugaron. Y le ganó al Éibar recientemente por 0-4, con unos estelares Benzema y Hazard. Empató en casa con polémica ante el Betis (0-0) al no señalarse como penalti una mano de Feddal dentro del área cortando un centro de Benzema. Debe mejorar el no dejarse llevar cuando tiene una ventaja amplia en el marcador, y en cuanto a fichajes, ojalá fiche a Mbappé. Su estrella es Hazard, aunque Benzema también se le acerca. Los dos se entienden a la perfección. 
Real Sociedad: Está en puestos Champions, y ha tenido un triunfo de mérito esta temporada: contra el Atlético de Madrid en el REALE Arena por 2-0. Empezó la Liga empatando en Mestalla con un penalti en el minuto 101. Ganó contra el Mallorca (0-1) contra el Granada (1-2) contra el Espanyol (1-3) contra el Celta (0-1) y contra el Betis (3-1) Perdió contra Getafe y Levante en casa. También cayó en el derbi vasco contra el Athletic (2-0) y le ganó al Alavés (3-0) Debe mejorar el juego del medio campo. Su estrella es Odegaard, jugador que llegó cedido por el Real Madrid. 
Sevilla: Julen Lopetegui reforzó el equipo con muchos fichajes, aunque también abandonaron el club estrellas como Ben Yedder. De esos fichajes, muchos de ellos están siendo titulares. El único que nunca jugó en Liga fue el atacante israelí Munas Dabbur, jugador que sólo se ha sentado en el banquillo en dos ocasiones. Diego Carlos, Koundé, Reguilón, Fernando, Óliver, Jordán, Ocampos, Chicharito y Luuk de Jong son de los fichajes que ya han sido titulares. Debe mejorar la defensa. La estrella es Ocampos. 
Valencia: Estamos en un equipo que ha echado a un entrenador en la segunda jornada de liga. Y estamos en un equipo que ha estado a punto de ver cómo se le marchaba uno de sus pesos pesados: Rodrigo Moreno. Rodrigo, Parejo y Gayá son los jugadores que más tristes estuvieron cuando el Valencia cesó a Marcelino. El Valencia empató ante la Real Sociedad con un penalti fallado por Gameiro, perdió en Vigo ante el Celta, ganó al Espanyol, empató ante el Sevilla, ganó al Athletic, al Alavés, empató en el Metropolitano, perdió en el Camp Nou, perdió en El Sadar, ganó al Granada y ganó al Mallorca. Empató ante el Leganés y el Getafe en Mestalla. Fichó a un delantero como Maxi Gómez y vendió a Santi Mina al Celta. Debe mejorar el apartado goleador, ya que tiene a tres grandes delanteros como Rodrigo, Gameiro y Maxi Gómez, y el que se está cargando los goles está siendo Parejo. Dicho jugador también es la estrella del Valencia. Todas las jugadas de peligro pasan por sus botas. 
Valladolid: Comenzó la temporada ganando 1-2 en el Benito Villamarín, y empatando en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid. Luego, se llevó una goleada del Barcelona (5-1) y venció al Mallorca en Zorrilla. Empató ante Osasuna en Zorrilla con un golazo de Hervías de falta directa. Perdió 2-0 en Villarreal. Empató en San Mamés. En cuanto a lo que tiene, tiene un gran entrenador, como es Sergio González. Y tiene a un delantero que fue el que sostuvo al equipo las primeras jornadas: Sergi Guardiola. Debe mejorar los goles, y motivar a un Sandro que sólo marcó un gol en tres años. La estrella es el capitán, Míchel Herrero. 
Osasuna: Uno de los mejores locales que tenemos en Primera este año. Hasta la jornada número 6 fue el único club invicto junto con el Real Madrid, equipo que le derrotó en el Bernabéu en dicha jornada. Comenzó la liga ganando 0-1 en el campo del Leganés con un gol del Chimy Ávila. Empató su siguiente partido contra el Éibar en casa. Volvió a lograr un punto en la visita del Barcelona a El Sadar, con un doblete de Roberto Torres. Empató por tercer partido consecutivo en la visita a Zorrilla. Y por cuarto partido seguido hizo lo propio ante el Betis en casa. En la jornada 6, el Real Madrid y el Osasuna se enfrentaron en el Bernabéu en un partido que yo ya bautizo como 'el partido de las rotaciones' Tanto Zidane como Jagoba Arrasate sacaron sus onces 'B' al partido del Santiago Bernabéu, cuando se esperaba que jugaran jugadores que incluso no fueron convocados. El entrenador del Madrid sacó un once en el que sólo figuraban tres jugadores del equipo titular: Sergio Ramos, Kroos y Casemiro. Courtois, Carvajal, Varane, Hazard, Benzema, James y Rodrygo vieron el partido desde el banquillo. Zidane solo hizo dos cambios y fueron tanto James como Rodrygo los que salieron. Bale no fue convocado por descanso. Mientras que Arrasate sólo sacó a dos titulares: el portero Rubén Martínez y el lateral izquierdo Estupiñán. Marc Cardona jugó por el Chimy Ávila y también descansaron de inicio Roberto Torres, Nacho Vidal, Aridane, Juan Villar, y el portero Sergio Herrera. Rubén García acabaría siendo titular. En la jornada 7 empató ante el Levante. En la 8 sorprendió al Villarreal ganándole 2-1, con golazos de Roncaglia y del Chimy Ávila. Perdió en Los Cármenes por 1-0, gol de Domingos Duarte. Sorprendió también al Valencia de Celades en su estadio, ganándole por 3-1, con un gol de Estupiñán, y con Rodrigo expulsado. También anotaron Oier y Rubén García. Empató en Son Moix contra el Mallorca, con el Chimy Ávila siendo suplente y entrando por Marc Cardona en el minuto 88, sin tiempo para apenas aportar nada. El Mallorca anotó dos penaltis, de Lago Júnior y de Salva Sevilla. Y en la jornada 12 venció 4-2 al Alavés con un estelar Chimy Ávila, quien aportó un gol y una asistencia al equipo. Vio la quinta amarilla y no jugó ante el Getafe. Este equipo no debería mejorar nada en mi opinión, porque es un magnífico local y le pone ganas cuando juega de visitante. Tiene muchas grandes estrellas, y la principal es Chimy Ávila. Roberto Torres también siente los colores rojillos con el corazón pero el argentino es para mí la estrella del equipo. 
Mallorca: Comenzó ganando ante el Éibar pero poco a poco se fue apagando y actualmente ocupa el puesto 16 de la tabla. Consiguió un triunfo de prestigio ante el Real Madrid en su estadio con parte del equipo titular blanco en Valdebebas. Ganó ante el Villarreal en su estadio con dos penaltis y un estelar Takefusa Kubo. Contra el Valencia cayó 2-0 y Parejo transformó otros dos penaltis. Contra el Getafe iba perdiendo 3-0 pero Ante Budimir se vistió de superhéroe y marcó dos goles para ponerle picante al partido. Pero Ángel apagó todos los sueños rojos al salir desde el banquillo y anotar el definitivo 4-2. Perdió ante el Espanyol. Y ante el Valladolid. Y ante el Atlético y la Real. Y ante el Alavés. Debe mejorar su juego por bandas y Kubo para mí debe estar en el equipo titular. La estrella es precisamente el japonés. 
Por último: Villarreal: Estamos hablando posiblemente de uno de los mejores equipos de lo que llevamos de campeonato. Es uno de los máximos goleadores del campeonato y tiene en sus filas a uno de los mejores delanteros de la Liga: Gerard Moreno. El Villarreal ha empatado ante el Real Madrid, el Granada, y el Athletic, y ha perdido ante el Barcelona, el Levante, el Osasuna, y el Mallorca. Tiene muchas estrellas como Gerard Moreno, Toko Ekambi, Cazorla, o Chukwueze. No debería mejorar nada bajo mi punto de vista.
Opinión de lo que llevamos de Liga: Está siendo una liga muy disputada sobre todo en la parte de arriba, donde tenemos entre otros al Granada o la Real Sociedad. Equipos como el Celta están en descenso por su mal inicio de temporada. Puede mejorar un poco esta Liga. 
Once de la Liga hasta ahora. Sistema 4-4-2. Rui Silva; Navas, Diego Carlos, Sergio Ramos, Reguilón; Busquets, Cazorla, Messi, Ocampos; Gerard Moreno y Lucas Pérez. Y en un hipotético banquillo estarían: Ter Stegen, Oblak, Piqué, Pau Torres, Domingos Duarte, Cillessen, Álex Moreno, Estupiñán, Aridane, Alba, Capa, Orellana, Odegaard, Oyarzabal, Benzema, Ekambi, Bale, Suárez, Chimy Ávila, Roberto Torres, Nacho Vidal, Parejo, Maxi Gómez, Rodrigo, Portu, Hazard, Ansu Fati, De Jong, Arthur, Morata, Denis Suárez, Lenglet, Isak, Kubo, Kroos, Casemiro, Valverde, Loren, Fekir, Chukwueze, Rubén García, Hernani, Roger, Morales, Mayoral, Aitor, Aspas, Mina, Williams, Aduriz, Muniain, Vadillo, Rodrygo, Moi Gómez, Ontiveros, Griezmann, Joao Félix, Varane, Albiol, Marcelo, Carvajal y Courtois. Un saludo. 

sábado, 2 de noviembre de 2019

Opinión. Polémica con el VAR.

Corría el minuto 82 del partido Real Madrid-Betis en el Santiago Bernabéu cuando Karim Benzema hizo su última aparición en el partido antes de ser sustituido por Luka Jovic. El francés puso el balón buscando rematador cuando éste golpeó en la mano del central Zouhair Feddal. No solo le golpeó en la mano sino que el defensa marroquí la tenía ocupando un espacio y además tocó el balón con la mano con la intención de que el jugador del Madrid no llegara a rematar. El árbitro Sánchez Martínez dejó seguir la jugada ante las protestas entre otros de Sergio Ramos. El balón salió fuera y el árbitro del VAR, Estrada Fernández, pasó por alto la mano como si de una expulsión del Barça se tratara. Un ROBO con mayúsculas en el Bernabéu, peor aún que el 'Todo OK, José Luis' del Real Madrid-Real Sociedad del 6 de enero. Este error del VAR ha terminado de encenderme y me dispongo a analizar los fallos del VAR en lo que llevamos de Liga. 
En el Valencia-Real Sociedad no se revisó una posible expulsión de Januzaj. 
En el Villarreal-Real Madrid no se revisó un penalti sobre Vinícius, al que el jugador del Villarreal agarró ostensiblemente. 
En el Valencia-Getafe el partido estaba muy roto, con 3-3 en el marcador de Mestalla, cuando en la última jugada del partido el centrocampista Marc Cucurella salvó un gol cantado del Valencia con la mano en la mismísima línea de gol. No avisaron al árbitro de campo para ir a ver la imagen al monitor. Al Valencia se le birlaron dos puntos en ese partido. 
En el Athletic-Valencia el gol de Cheryshev no se sabe si fue fuera de juego o no, pero lo que sí sucedió fue que se levantó mucha polémica porque no se ofrecieron las imágenes adecuadas. 
En el Mallorca-Real Madrid no se revisaron dos penaltis sobre Brahim Díaz, uno por agarrón y otro sin balón. 
Sin contar este penalti birlado y con todos los fallos mencionados, ¿quién es el más perjudicado? El Madrid. Si se hubieran pitado estos penaltis el Madrid habría ido líder. (en el caso de marcarlos)

viernes, 1 de noviembre de 2019

Lo mejor de la jornada internacional.

Hola. Hoy hablaré sobre lo mejor que nos ha dejado el fútbol internacional estas semanas. No habrá fútbol español. Empezamos por Alemania, donde el Bayern ha sufrido para derrotar al Bochum, en el estadio de menor categoría, por 1-2. Los de Kovac empezaron perdiendo 1-0 con un gol en propia portería de Alphonso Davies. En el descanso el técnico croata introdujo a Lewandowski, luego a Coutinho y por último a Müller. El delantero alemán marcó un gol mientras que Serge Gnabry marcó el definitivo 1-2. 
Seguimos sin salir de Alemania. El Leipzig ha vapuleado al Wolfsburgo en su estadio por 1-6, habiendo empezado ganando 0-6, con dos dianas de la joven estrella Timo Werner. 
El Borussia Dortmund ha ganado al Mönchengladbach por 2-1, con un estelar Julian Brandt. El alemán anotó dos tantos. Sancho y Witsel jugaron como titulares. Quien no jugó fue el delantero español Paco Alcácer. 
En la Capital One Cup de Inglaterra hemos tenido partidos buenos pero los han jugado los jugadores menos habituales. Comenzamos por el Liverpool-Arsenal jugado en Anfield, del que aficionados como yo esperaban algo más, que por ejemplo hubiese jugado el tridente galáctico del Liverpool (Mané, Firmino y Salah) o el del Arsenal (Aubameyang, Lacazette y Pépé) Estos dos últimos fueron citados por Emery pero no jugaron ningún minuto. El tiempo reglamentario acabó con empate a 5 goles, con dobletes de Origi y Martinelli, y con goles de Mustafi en propia meta, Milner, Oxlade-Chamberlain, Lucas Torreira, Maitland-Niles y Joseph Willock. Dani Ceballos jugó en la segunda parte y falló un penalti en la tanda de disparos, en la cual se impuso el Liverpool por 5-4. 
Otro partido interesante jugado en Inglaterra fue el Chelsea-Manchester United en Stamford Bridge. Aquí ya se sacó a algún titular, como Marcus Rashford o Lindelöf. El primero marcó un doblete, uno de los dos goles fue tras un lanzamiento de falta. Batshuayi marcó un gol y Olivier Giroud no jugó ningún minuto. 
Otro de los grandes que ha jugado ha sido el Manchester City, que se ha impuesto en el Etihad Stadium al Southampton por 3-1. Agüero marcó un doblete y los centrocampistas Silva y De Bruyne no jugaron ningún minuto.